
Encuentra aquí algunas de las investigaciones que hemos realizado.
Descarga de manera gratuita
-
1º Encuesta: Caracterización
Imapacto de la publicidad y el marketing en la autopercepción de las mujeres.
-
2º Encuesta: Nuestra apariencia física en perspectiva
¿Cuánto tiempo las mujeres destinan a pensar en su apariencia física?
¿Cuáles son los pensamientos más recurrentes sobre su apariencia física? -
3º Encuesta: Amor autoestima y relaciones de pareja
Una aproximación a las relaciones de pareja con el objetivo de entender en qué medida el autoestima puede impactar en la manera en la que se conforman vínculos amorosos.
-
4º Encuesta: Autoestima y Sexualidad
La autoestima impacta cómo habitamos nuestro cuerpo y cómo vivimos nuestra sexualidad. ¿Cuando no estamos conformes con nuestra imagen, puede verse afectada la forma en que sentimos placer?
-
5º Encuesta: Uso del Tiempo en Hombres y Mujeres
Las expectativas de cómo mujeres y hombres deben verse son diferentes, por lo que las exigencias asociadas a cada uno varían. ¿Cambia también la forma en la que piensan sobre su cuerpo?
-
6º Encuesta: Vida Amorosa y Relaciones Sexo-Afectivas
El impacto del modelo de amor romántico en la mantención de las desigualdades de género y como las encuestadas experimentan sus vidas amorosas y relaciones sexo- afectivas.
-
9º Encuesta: Maternidad y Estereotipos
Los estereotipos que existen en torno a la figura materna y con ellos, las exigencias sociales asociadas al rol de mamá.
-
10º Estudio: Amistad
De qué manera los estereotipos de género afectan en la forma en que entendemos y llevamos a cabo las relaciones de amistad.
-
12º Encuesta: Pensar el Cuerpo
Una revisión de dos estudios que fueron levantados por el colectivo entre 2017 y 2018. Tras varios años de movimientos feministas y visibilización de la violencia simbólica, medimos las variaciones en los principales indicadores.
-
13º Encuesta: Placer y Sexualidad Femenina
Explorar y conocer las experiencias en torno al placer y la sexualidad de las mujeres en las condiciones y contextos históricos y socioculturales actuales, para evidenciar, analizar y transformar las estructuras de dominación presentes que limitan su ejercicio pleno de la sexualidad y el placer.